
Su música como se puede ver encierra un estilo muy de la banda, las vestimentas, los bailes y la música no era algo que fuera una imitación de la música de aquel tiempo.
Oficialmente la banda arrancó en 1982 pero es en el 89 cuando se vuelve más conocida y ha dado paso a un par de generaciones más y de hecho hoy en día la banda sigue tan vigente como en aquel entonces. De hecho la actual generación ha sabido combinar buenas voces con música electrónica de hoy, y la verdad que les suena bien, además que han conservado las vestimentas características y lógico, los abanicos que eran como el sello del grupo

Uno de los integrantes de las pasadas generaciones de Locomía conocido como Santos Blanco, falleció hace unos pocos días (5 o 6), y al parecer en extremas circunstancias y es donde se puede ver digamos la crueldad del mundo del espectáculo y la industria del entretenimiento, cuando las personas ya no sirven a la agenda, sencillamente se echan a un lado sin importar si generaron millones de euros a la corrupta industria musical.
Es el caso de este chico que murió muy joven, a los 46 años de edad en un albergue para personas sin techo. Cuentan que estuvo durante sus últimos días en el Albergue Covadonga (una institución benéfica dependiente de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón) buscando ayuda mendigando alojamiento y comida, y estaba en busca de un trabajo.
Se dice que murió de una afectación pulmonar y su familia salió a desmentir las versiones que surgieron en torno a la muerte, indicando que era falso que fuera un indigente, claro... una estrella de la música cómo iba a terminar como indigente verdad?
Una de sus hermanas dijo a un medio de comunicación que Santos Blanco aunque disfrutó mucho de sus años de gran fama y reconocimiento, llegó uun momento en que no se reconocía más, tuvo una crisis existencial y es como decidió según ella, a entregarse a los demás, ayudando a los demás y según su versión, estaba en ese albergue porque solía ir de albergue en albergue gastando su fortuna en la gente necesitada, ella lo califica de monje, casi un santo. Si esto era cierto, por qué mendigaba? por qué en aquellos albergues era más que conocido que no tenía un domicilio dónde quedarse?
Por qué querer tapar el sol con un dedo? por qué querer ocultar la crueldad de la industria musical? donde si ya no sirves, sencillamente te botan y dejan en el olvido y más completo anonimato. Santos Blanco llevaba una semana en el albergue y se disponía a buscar trabajo en lo que fuera, anecdóticamente nadie parecía haberlo reconocido, ni tampoco en otros lugares por donde anduvo deambulando mendigando, ni siquiera nadie de esos colectivos LGTBi que él ayudó indirectamente con su música para que se fortalecieran y que es donde especialmente su música se difundió especialmente.
![]() |
Lourdes que parecía más bien a Madonna |
Miira esta canción, suena al inicio muy Milli Vanilli y donde se pueden ver 5 integrantes de la banda
Algo difícil de creer, de hecho hace un rato que rememoraba un poco su música, en muchos aspectos se me parecía en cierto modo a los chicos de Milli Vanillii, solo que aquí eran 4 integrantes... o más bien 5 ya que también había una chica llamada Lourdes y cantaban en inglés y español
Locomía se inició juntándose diseñadores de ropa que solían reunirse en los antros de la ciudad y quienes empezaron con un pequeño grupo que bailaba con sus abanicos y ropas que ellos mismos creaban en una discoteca llamada KU en Ibiza, de hecho la canción que los volvió famosos fué precisamente la que menciona mar Ibiza locomía, sexo Ibiza locomía, bla bla bla....siempre exaltando el sexo.
![]() |
recuerdas el video de la diva de ojos reptilianos María Félix, donde hablé de este tipo de vestimenta con serpientes |

![]() |
por acá en Hon Kong |
En este video de un hoy ex locomía, canta i am gay, yo soy homosexual, una canción que causó un poco de polémica ya que va vestido de sacerdote comiendo una hostia y cantando que es gay, que todo está bien, que no más discriminación...
Son de los favoritos en las fiestas del orgullo gay... y hasta cuando pasaron por el show de la santera Verónica Castro, ella decía que las mujeres "debíamos aprender de ellos", de su porte y elegancia... imitarlos... que es lo que en realidad promueve la industria del entretenimiento, que todos IMIITEN a sus ídolos, incluso dejando de ser ellos mismos para convertirse
Irónico de toda esta historia es que de toda esa fama, glamour, premios y reconocimientos, Santos Blanco tuviera que dejar este mundo tal y como lo hizo... solo, sin dinero y sin un amor de esos que promocionan tan perfectitos en el mundo LGTBi...Encuentro una pena que Santos Blanco no tuvo la oportunidad para ver y entender cómo él y su grupito han contribuído a implantar la ideología de género, la perversión a través del movimiento gay... impulsando los valores del nuevo orden mundial.... esa es la falacia que arropa y promueve el mundo del entretenimiento, cuando ya contribuyeron y ya no sirven sencillamente los botan.