
Esta medida fue tomada para disminuir la delincuencia en el país, por lo cual el principal banco de Suecia el, SwedBank, anunció que sus sucursales de Östermalm, uno de los barrios más ricos de Estocolmo, dejará de recibir dinero en metálico. En consecuencia, los autobuses de Estocolmo tampoco permiten el pago si no es mediante tarjeta báncaria.
Y lo más curioso, por llamarlo de algún modo, es que en muchas iglesias aceptan tanto tarjetas de crédito como de débito.

Pero volvamos a Suecia, donde los defensores de tal medida la defienden así:
El presidente del Nordea Bank, Bjoern Wahlroos, señala que: “El fin del dinero en efectivo es el siguiente paso natural”
Marie Look, portavoz del sindicato de trabajadores bancarios suecos, comenta en la página web de la BBC Mundo: “Cuando abandonemos totalmente el dinero, no habrá más robos.
El subdirector del banco central sueco, Lars Nyberg, ha subrayado: el elevado costo para la sociedad de las transacciones en efectivo, comparadas con aquellas hechas mediante tarjeta de crédito o débito. Debido principalmente al costo de asegurar el transporte hasta los cajeros automáticos y sucursales”
Steve Perry, vice-presidente ejecutivo de Visa Europa, dice: “El efectivo es caro y costoso, y debe ser reemplazado por una sociedad sin dinero en efectivo” The Telegraph
¿Que tipo de intereses tienen detrás de todo esto? Las miradas se podrían poner en los bancos, obligandonos a depositar todos los ahorros en sus cuentas para tener mejor control del dinero que circula. Como eje de maniobra, la Unión Europea, esta modificando la politica para el control de todas las transaciones privadas.
Eliminar el anonimato, vigilar todo lo que compras, lo que no compras y limitarte en tu vida. Todo lo que quieren es que el ser humano sea esclavo de un grupo, una èlite. Pensamos que la medida de Suecia tendrá efecto dominó, y la contemplarán otros países.
Fuente: http://www.fafhoonoticias.org/